Fotografía. Photography – Nadia Lee Cohen

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

Nadia Lee Cohen es una joven fotógrafa que actualmente está estudiando en London College of Fashion. El tema central de sus fotografías son el estilo clásico americano y británico de los 50s, 60s y 70s que acentúa con el uso de un maquillaje dramático y colores saturados.
Este año, su trabajo fue seleccionado para la exposición de los premios Taylor Wessing Photographic Portrait. American Nightmare, y será exhibido hasta el 8 de Febrero del 2014 en la National Portrait Gallery.

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Nadia Lee

Mod Couples – Carlotta Cardana

nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana
Carlotta Cardana es una fotógrafa y documentalista italiana con sede en Londres. En su serie «Mod Couples«, la propia artista explica «es un proyecto personal sobre las parejas que pertenecen a la escena mod, una subcultura que se originó en Gran Bretaña a finales de 1950 y se hizo muy popular durante la década de 1960. Es muy difícil precisar lo que yace en el corazón de este movimiento, ya que ha evolucionado de muchas maneras diferentes durante los años y se transformó en diferentes subculturas. Todos los mods, sin embargo, comparten una pasión por todo lo relacionado con los años 1950 y la década de 1960, especialmente la ropa y la música.

Si bien su estilo es lo que llama la atención al principio, mi interés en el desarrollo de este proyecto va más allá de su apariencia. Como cuestión de hecho, incluso si todas las parejas asisten regularmente a diversos eventos Mod, podrían tener diferentes influencias en su estilo. La subcultura y todos sus elementos – la moda, la música, las motos, … – sólo proporcionan el marco para esta serie. Desde el punto de vista de un forastero, que estoy tratando de obtener una visión de su identidad más allá de la «máscara» y para retratarlos por lo que son, no por lo que llevan puesto .

Decidí centrarme en parejas porque estoy fascinada por la forma en que sus identidades se mezclan para producir algo más grande que la suma de sus partes…. También me interesa la relación entre una persona y su entorno, en ver cómo se complementan entre sí. Por lo tanto, tomé la planificación elaborada fuera de la ecuación al hacer estas fotos: las parejas eligieron qué usar y dónde iban a ser fotografiados. El mundo que se muestra en las fotos es el mundo que han creado para sí mismos.»
nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana

nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana

nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana

nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana

nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana

nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana

nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana

nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana

nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana

nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana

nuncalosabre.Mod Couples - Carlotta Cardana

Fashion Photography | Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

El fotógrafo británico Norman Parkinson siempre afirmó que no era un fotógrafo que buscara ser artista, pero con el paso del tiempo sus fotografías han demostrado ser un legado sustancial; artístico e histórico. Fue el fotógrafo que junto con Munckási, trató de retratar la moda fuera de los confines sofocantes de un estudio. Sus tomas estaban en el mundo real, donde capturó la belleza natural con realismo e ingenio. Siempre había un toque de magia en su trabajo. No se limitó a tomar un momento, sino que influyó en el espíritu de la época.
Nacido en Londres en 1913, comenzó su carrera en 1931 como aprendiz de los fotógrafos de la corte, Speaight and Sons Ltd. En 1934 abrió su propio estudio junto a  Norman Kibblewhite, en Piccadilly. De 1935 a 1940 trabajó para la revista Harper’s Bazaar and Bystander. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió como fotógrafo de reconocimiento sobre Francia para la Royal Air Force. De 1945 a 1960 trabajó como fotógrafo para la revista Vogue. De 1960 a 1964 fue editor colaborador de la revista de la reina. En 1963 se trasladó a Tobago, y desde ese año hasta su muerte, en 1990, trabajó como fotógrafo independiente. Fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico en 1981.

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson

nuncalosabre.Fashion Photography - Norman Parkinson
© Norman Parkinson Ltd

Cinematography – Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

Lógica + geometría + espacio, constituyen el denominador común de todas las piezas Maiko Takeda. Es un mundo en el que lo simple parecerá complicado y el orden se convierte en caos.

En cada obra, existe la yuxtaposición de varios elementos. Influencias ambientales como las sombras, el viento y la gravedad, crean una experiencia de asombro y desconcierto. La forma de su obra en sí nunca puede ser su única función como elemento adicional siempre está tratando de superar las expectativas del usuario como parte de la obra.
Después de haberse mudado a Londres , estudió diseño de joyas BA ( Hons ) en Central Saint Martins College of Art and Design y en la actualidad está haciendo una maestría en sombrerería en el Royal College of Art. Su experiencia laboral incluye Issey Miyake, Stephen Jones, Philip Treacy y Erickson Beamon.

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

nuncalosabre.Cinematography - Maiko Takeda

Metamorphosis – Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

El fotógrafo holandés Rohn Meijer aplica un cóctel químico a viejos negativos con el fin de producir impresionantes efectos de color y distorsión en sus fotografías de moda. Esta idea se le ocurrió a Meijer cuando descubrió que algunos viejos negativos habían sido dañados por la humedad. Entonces decidió inventar su propio tratamiento químico del agua que interactúa con el nitrato de plata en la parte posterior del negativo y aumenta el efecto de la cristalización.

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

nuncalosabre.Metamorphosis -  Rohn Meijer

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Después de estudiar diseño gráfico, el artista francés Florian Meacci se estableció en Londres para convertirse en ilustrador freelance. La mayoría de sus obras están realizadas con bolígrafo y acuarelas y sus influencias son el mundo de la moda y el cómic. Florian combina, en sus ilustraciones, elementos comunes con algún toque surrealista. 

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci

Fusionando Cómic & Moda | Florian Meacci
All images © Florian Meacci | Web | Facebook | Tumblr

Ilustración – Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi
Raphael Vincenzi es un ilustrador belga que vive en Bruselas. Su trabajo se centra en la figura femenina y en la abstracción. Tal y como dice el propio artista, esta influenciado por Carson, THS, Eduardo Recife, Banksy, Vault49, Klimt, Muscha. En esta entrada os presento sus trabajos realizados durante el año 2013.

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

nuncalosabre. Ilustración - Raphael Vincenzi

via
Doctor Ojiplático

Fotografía – Else Ernestine Neulander-Simon o YVA

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon, conocida como YVA, fue una fotógrafa alemana, hija de un comerciante y una modista, era la menor de nueve hermanos. A la edad de 25 años fundó su primer estudio fotográfico en Berlín, que permaneció abierto desde otoño de 1930, hasta que fue cerrado en 1938. Yva era una codiciada fotógrafa de moda, que publicó en los principales periódicos y revistas de la época, como Gebrauchsgraphik, Die Dame,  Elegante Welt y Berliner Illustrierte. También fotografió figuras públicas. Hacia finales de la década de 1920, Yva enfocó su fotografía hacia el aspecto comercial, especializándose en publicidad. Su innovador y experimental trabajo de múltiple exposición se convirtió en el sello distintivo de su obra. Perfeccionó esta técnica en tomas únicas, cortas y largas historias en imágenes, a menudo exponiendo una placa hasta seis o siete veces. Desde 1926 Yva trabajó brevemente con el fotógrafo Heinz Hajek-Halke, para la editorial Ullstein en el año 1929. Sería después de la llegada al poder del partido nazi en 1933, cuando no pudo seguir ejerciendo su profesión, por ser judía. En 1934, se casó con Alfred Simon, quien se hizo cargo de la dirección del estudio, pasando a manos del historiador de arte Charlotte Weidler en 1936. En 1938 Yva tuvo que renunciar definitivamente a su trabajo. Después trabajó como técnico radiólogo en el Hospital Judío de Berlín. En 1942 Yva y su esposo fueron arrestados y deportados al campo de exterminio de Sobibor. En su declaración judicial consta la fecha de su muerte el 31 de diciembre de 1944.

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

Else Ernestine Neulander-Simon o YVA (1900-1942).Fotografía | Photography

via | via