Mes: junio 2013
Desiertos, silenciosos y cubiertos por la niebla, así son las ciudades y paisajes de Alex Fradkin. Tornándose mundos encantados y olvidados, ilusorios y sin embargo tangibles. El concepto de «lugar» es un tema fundamental en muchos de los trabajos de Alex Fradkin. Geografías y entornos que van desde lo sublime hasta lo melancólico, son recordatorios de la temporalidad de todas las cosas y formas de ser. Sus obras investigan el tiempo, la memoria, la historia y la percepción, ya que se refiere a un paisaje narrativo implícito, a veces en contra de su pasado histórico.
All images © Alex Fradkin
Black Day To Freedom – Rob Chiu
A Film by Rob Chiu // Illustration by Steve Chiu.
New Stuff – John Holcroft
Nueva serie de trabajos del ilustrador John Holcroft, que destaca por sus metáforas visuales ingeniosamente sencillas con altas dosis de humor y critica social.
Hyper-Lapse – Hyper Drive Yurikamome
Vídeo hyper-lapse, con efecto de espejo, del sistema de transporte automatizado Yurikamome en Tokio.
Hyper Drive YURIKAMOME from darwinfish105
nuncalosabre on vimeo
Bert Stern, El Fotógrafo que inmortalizó a Marilyn Monroe
El fotógrafo estadounidense Bert Estern fue un fotógrafo comercial de élite que ayudó a redefinir la publicidad y el arte de la moda en la década de 1950 y 60, pero es quizás más conocido por sus conmovedoras fotografías de Marilyn Monroe, tomadas para la revista Vogue seis semanas antes de su muerte.
Continuar leyendo «Bert Stern, El Fotógrafo que inmortalizó a Marilyn Monroe»
Terry Gilliam’s Monty Python Animations
En estos dos vídeos podéis ver la mayoría de las secuencias animadas de la famosa serie de la televisión británica «Monty Python’s Flying Circus», creada y protagonizada por el grupo de humoristas Monty Python. Estas secuencias fueron realizadas por uno de sus miembros, Terry Gilliam, que comenzó su carrera como animador e historietista, antes de pertenecer a los Monty Python. Las animaciones de Gilliam son una mezcla de su propio arte, caracterizada por degradados suaves y extrañas formas, con los fondos y los recortes en movimiento a partir de fotografías antiguas, sobre todo de la época victoriana.
Do I Wanna Know – Arctic Monkeys
David Wilson, dirigió el vídeo de la canción «Do I Wanna Know«, del grupo Arctic Monkeys en el que podemos ver como las ondas sonoras se van convirtiendo en siluetas de mujeres.
Ilustración – Mr. Hipp
Mr. Hipp, Dan Hipp, es un ilustrador estadounidense que ha realizado trabajos de Warner Bro. Animation, Cartoon Network, Wired, DC Comics, Random House, y otros, mientras, según indica el propio artista «se entrena para su mantenimiento de supervivencia zombie en el sur de California». El estilo de Mr. Hipp es muy reconocible, tanto por el uso de colores vivos como de la línea. Actualmente es director de arte de la Warner Brothers Animation.
Legends of the Blues – William Stout
William Stout es un ilustrador contemporáneo de Robert Crumb, conocido por sus ilustraciones underground y sus trabajos dedicados a la paleontología. Pero por encima de todo es un apasionado del Blues. En su libro Legends of the Blues, editado por Abrams ComicArts, presenta más de 100 retratos de los nombres mas notables de la historia del Blues.
Neomorphus – Animatorio
Cortometraje de animación que narra como las criaturas imaginarias van mutando en función de sus necesidades y del entorno. Realizado por Animatorio.