Pintura. Painting – Dave Pollot

nuncalosabre.Pintura. Painting - Dave Pollot

El artista estadounidense Dave Pollot, es un especialista en lo que él llama «arte de segunda mano«. Dave busca en las tiendas de segunda mano y en las ventas de garajes, pinturas que nadie quiere y que han sido abandonadas, a las cuales les incorpora algo inesperado (un robot, monstruos, zombies, etc…), todo muy relacionado con la cultura popular, y dándoles una nueva vida, siempre con mucho humor.

Continuar leyendo «Pintura. Painting – Dave Pollot»

Las Fobias Ilustradas – John Vassos

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Mecanofobia. Miedo a las máquinas
En 1931 el diseñador industrial norteamericano, de origen rumano, John Vassos publicó el libro «Phobia» que contiene 24 Fobias ilustradas, en un estilo a medio camino entre el art déco y art nouveau. Además de «Phobia» ilustró nueve libros, entre ellos algunos de Oscar Wilde.
nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Acrofobia. Miedo a las alturas

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Claustrofobia. Miedo a los espacios cerrados

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Astrofobia. Miedo a las tormentas

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Zoofobia. Miedo a los animales

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Potafobia. Miedo a los ríos o a las aguas fluyentes

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Climacofobia. Miedo a las escaleras

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Batofobia. Miedo a estar cerca de edificios altos

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Aicmofobia. Miedo a los objetos punzantes o puntiagudos

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Dromofobia. Miedo a la velocidad

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Monofobia. Miedo a la soledad

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Fagofobia. Miedo a tragar o a comer

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Sifilofobia. Miedo a contraer la sífilis

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Pantofobia. Miedo a todo lo que nos rodea

Vía

Pintura. Painting – Murat Pulat

nuncalosabre.Pintura. Painting - Murat Pulat

El artista turco Murat Pulat realiza unas increíbles pinturas de icónicas escenas de viejas películas de Hollywood, de la Nueva Ola del cine francés y de programas de televisión de los años 60. Sus gruesas capas de pintura al óleo y las pequeñas pinceladas. crean un rico punteado que da a sus pinturas un patrón único de puntos y hace que las figuras y las caras se vean un tanto pixeladas. Como referencia a la naturaleza del blanco y negro original de las películas, la paleta de colores de Pulat está ampliamente dominado por los tonos grises. Sin embargo, el artista incorpora muestras de colores brillantes en los fotogramas de estas películas.

Continuar leyendo «Pintura. Painting – Murat Pulat»

Futuristic Paintings – Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

Kwanchai Moriya es un ilustrador freelance con sede en Los Angeles, California. Recibió su BFA en Ilustración del Art Center College of Design, y ha estado trabajando de manera constante realizando una gran variedad de proyectos desde entonces. Además de pintar en grandes paneles y dibujar robots, le encanta trabajar la madera, los juguetes antiguos y el camping. Su obra se ha proyectado en festivales y expuesto en galerías de todo Estados Unidos. En la actualidad es Profesor Asistente de Media Arts en la Universidad de Nuevo Mexico Highlands.

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

nuncalosabre.Futuristic paintings - Kwanchai Moriya

Poussières d’étoiles – Ludovic Florent

nuncalosabre.Poussières d’étoiles - Ludovic Florent

Ludovic Florent realizó la serie «Poussières d’étoiles» (Polvo de estrellas), que destaca la belleza natural del cuerpo humano. El propio Florent explica: «Detrás de cada envoltura carnal se esconde un alma que es a la vez sensible y extravagante que trato de plasmar en cada una de mis fotografías«. Su trabajo está guiado por una mirada humanista, por la búsqueda de la expresión de una serie que es a la vez, sensible y viva.

Continuar leyendo «Poussières d’étoiles – Ludovic Florent»

Pintura. Painting – John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

John Boelee trabaja y vive en Rotterdam. Su trabajo más reciente consiste en pinturas hiperrealistas compuestas por diferentes caras que son cuidadosamente unidas con el fin de crear una más grande, consiguiendo, en definitiva, retratos de personas que no existen, pero que están compuestas de las emociones de muchas de ellas.

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

Fotografía. Photography – Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

«La tradición espiritual y el patrimonio físico se desintegran simultáneamente en Rumania. El tiempo está empezando a socavar las tradiciones centenarias conservadas en pequeños pueblos, en las comunidades de sólo unas pocas casas, así como los bastiones de la industrialización forzada de la era comunista, que se convirtió en parte integrante de la historia reciente de Rumanía«.

Tamas Dezso comenzó a documentar en 2011, las tradiciones centenarias de Rumania que se están deteriorando con el tiempo. 
La serie de «Notes for an Epilogue«, lleva al espectador a un viaje poderoso a través de aldeas y hogares, bellos paisajes, edificios derruidos y las comunidades que están luchando para mantenerse con vida en un mundo post-comunista. 

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Tamas Dezso

Ilustración. Illustration – Malika Favre

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Pin Up

Malika Favre es una ilustradora francesa que vive y trabaja en Londres, Inglaterra. Sus impresionantes ilustraciones transmiten la esencia de sus sujetos utilizando el menor número de líneas y colores posible. Su trabajo consiste en simplificar las imágenes, eliminado lo complejo y llegando a su núcleo de manera que solo los elementos esenciales sean sutilmente importantes. Trabaja para numerosas publicaciones, entre ellas Shop Magazine y The New York Times.

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Misuzu

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Feral Children. illustrations for Monika Magazine

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Feral Children. illustrations for Monika Magazine

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Sous les jupes des filles. Have a play here

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Vogue Japan. A vision of beauty

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
SHOP Cover

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Floriat group of luxury hotels

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
ALDO SS13 Grass Pool

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
ALDO SS13 Grass Pool

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
ALDO SS13 Grass Pool

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Guardian. Navy is the new black

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
SHOP Magazine

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Hide and Seek series

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Hide and Seek series

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Hide and Seek series

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Marie Claire

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Stylist magazine. Cocktail vs. Beer

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Stylist magazine. Workholic

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
NY Times. Le Plaisir

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Fabric magazine. May issue

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
SHOP magazine

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
GUCCI Summer 2012

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
GUCCI Summer 2012

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
LittleWhiteLies. Carrie

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
La Joueuse

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
In the Dark

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
LittleWhiteLies. Cabaret

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
New Yorker. Switched at birth

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Orlebar Brown

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
SHOP Naples

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Volcom. Pretty Punk

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Swide Magazine. Illustration for Dolce Gabbana’s luxury magazine

©Malika Favre. Ilustración | Illustration
Folha de Sao Paulo. Ilustrissima

©Malika Favre
Handsome Frank  | Shop

Solitariness – Miro Simko

nuncalosabre.Solitariness - Miro Simko

Miro Simko es un fotógrafo autodidacta, con sede en Presov, Eslovaquia, que se especializa principalmente en el paisaje en blanco y negro, la naturaleza y la fotografía artística.

«Hacer fotografías me deja jugar con la percepción del mundo exterior, y me permite expresar algunos de mis sentimientos y puntos de vista personales del entorno circundante. La fotografía en blanco y negro tiene que ver con las texturas, las líneas, las formas, los tonos de gris y el contraste entre la luz y la oscuridad. En las imágenes en color a menudo se esconden estos aspectos bajo la ‘capa’ de color».

nuncalosabre.Solitariness - Miro Simko

nuncalosabre.Solitariness - Miro Simko

nuncalosabre.Solitariness - Miro Simko

nuncalosabre.Solitariness - Miro Simko

nuncalosabre.Solitariness - Miro Simko

nuncalosabre.Solitariness - Miro Simko

nuncalosabre.Solitariness - Miro Simko

nuncalosabre.Solitariness - Miro Simko

nuncalosabre.Solitariness - Miro Simko
All images © Miro Simko