Mumbai, la puerta de entrada a la India, el hogar del cine de Bollywood, tristemente célebre por sus «Slumdogs» y los barrios de chabolas cuenta, a su vez, con el mayor número de edificios de estilo Art Decó del mundo, después de Miami. Una fiesta visual para los amantes del diseño, en el lado sur de la ciudad, grupos enteros de bloques art deco de oficinas, edificios de apartamentos, hoteles y cines aún permanecen en pie con su elegancia atemporal, aunque necesiten una buena mano de pintura.


La arquitectura Art Decó de Mumbai, apodada «Bombay Deco» por los historiadores de la arquitectura, comenzó a brotar en una época de optimismo después de la Primera Guerra Mundial. La ciudad fue sede de una nueva ola de hombres de negocios locales que habían hecho fortuna y querían hacer alarde de su nueva riqueza en residencias de lujo y oficinas junto a los herederos de los antiguos estados principescos de la India y de los famosos de la floreciente industria cinematográfica de Bollywood. El estilo Art Decó que viene de París en aquella época representaba el lujo, el glamour y la fe en el progreso social y tecnológico. Era el escenario ideal para el espíritu exuberante de Mumbai. Nombres como Marine Drive y Malabar Hill, se convirtieron en sinónimo de estilo, que adquirió un carácter único en Mumbai, por su capacidad de adaptación y de mezcla con motivos tradicionales de la India y las deidades culturales.



El legado Art Decó de Mumbai se ha descuidado mucho. Las lascas de pintura y las malas hierbas brotan de las grietas de los edificios que, una vez, fueron glamurosos, lo que indica una falta de reconocimiento de estatus de la ciudad y su potencial como lo que es esencialmente el segundo mayor museo del mundo de estilo histórico Art Decó. Después de la Segunda Guerra Mundial, la encantadora y exuberante arquitectura fue sustituida por el funcionalismo.
Sin embargo, en 2013, grupos comunitarios y miembros de la comunidad que habían crecido en residencias estilo Art Decó de Mumbai, se reunieron con el objetivo de preservar las estructuras atemporales y acamparon para conseguir el estatus de patrimonio mundial de la Unesco. Por desgracia, la nominación perdió frente a la Ciudad Vieja de nueva Delhi el mes pasado y ha estado fuera de acción como la elección de la categoría cultural de respaldo.