Paintings and Drawings – Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

Patrick Palmer es un maestro moderno del arte figurativo. Sus desnudos post-románticos no sólo están exquisitamente pintados, sino también de una forma de ensueño, delicada y sugerente, haciendo alusión a la sensualidad y evocando a la fantasía de una manera sutil y elegante que distingue el arte de la pornografía.

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

Black & White Photography – Kai Ziehl

nuncalosabre.Black & White Photography - Kai Ziehl

El fotógrafo alemán Kai Ziehl tiene un ojo extraordinario para la fotografía. Sus paisajes monocromos son emocionales e impresionantes, evocando una sensación de calma. Lo que es particularmente llamativo en sus fotografías es la forma en que juega con la simetría y las líneas, dando a la vista algo para disfrutar. Las fotografías no son perfectamente simétricas; bandos opuestos se enlazan entre pero siempre hay un pequeño detalle discordante. Sin embargo, es esta diferencia la que hace que cada fotografía sea intrigante y hermosa.

Continuar leyendo «Black & White Photography – Kai Ziehl»

Ilustración. Illustration – Tran Nguyen

nuncalosabre.Ilustración. Illustration - Tran Nguyen

El nuevo trabajo de Tran Nguyen se expone en la Thinkspace Gallery, en California. Esta artista de origen vietnamita recibió una licenciatura en Ilustración en el Savannah College of Art and Design, a la que le dediqué una entrada a su fabulosa serie «A Place Procured From Our Yesteryears«. Nguyen tiene un profundo interés en la imaginería terapéutica. Está fascinada con la creación de efectos visuales que se pueden utilizar como un vehículo de apoyo psico-terapéutico, la exploración de ensueño surrealista de la mente.
nuncalosabre.Ilustración. Illustration - Tran Nguyen

nuncalosabre.Ilustración. Illustration - Tran Nguyen

nuncalosabre.Ilustración. Illustration - Tran Nguyen

nuncalosabre.Ilustración. Illustration - Tran Nguyen

nuncalosabre.Ilustración. Illustration - Tran Nguyen

nuncalosabre.Ilustración. Illustration - Tran Nguyen

nuncalosabre.Ilustración. Illustration - Tran Nguyen

nuncalosabre.Ilustración. Illustration - Tran Nguyen

Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

Un 7 de marzo de 1999, moría Stanley Kubrick, considerado como una de las grandes figuras del séptimo arte. Una de sus grandes aficiones era la fotografía. A los 13 años, Kubrick tuvo su primera cámara, una Leica, que fue regalo de cumpleaños de su padre y a los 17 fue contratado como reportero gráfico para la desaparecida revista «Look», convirtiéndose en el empleado más joven. Kubrick, con su cámara en mano, salió a la calle para inmortalizar el Nueva York de los años 40…

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

nuncalosabre.Black and White Photography by Stanley Kubrick

Vía | Vía

Fotografía – Alvin Booth

nuncalosabre.Fotografía. Photography - Alvin Booth

Alvin Booth nació en Hull, una ciudad industrial en el noreste de Inglaterra. Dejó la escuela a la edad de diecisiete años y se preparó para convertirse en peluquero. Se trasladó a Oxford, donde empezó a crecer su interés por la fotografía. En 1989 renunció a la peluquería y se trasladó a Nueva York, donde vive actualmente. Autodidacta, sus estudios de desnudos son obra de artista y de artesano. Cada fotografía se imprime, se tonifica, y se «angustia» a mano. Así, mientras que el método de imagen y de impresión es moderno, el resultado final es una reminiscencia de las fotografías de la segunda mitad del siglo XIX. La impresión final es enmarcada por sellado en vidrio con cobre y estaño.

Continuar leyendo «Fotografía – Alvin Booth»

Pintura. Painting – Zhong Zengya

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

Zhong Zengya (a.k.a Zhong Ya) es un pintor chino, nacido en Hengyang, provincia de Hunan, en 1940. se graduó de la escuela secundaria de Guangzhou Art College en 1961 y más tarde en la Escuela de Arte de Guangzhou en 1966. Estudió bajo la dirección de maestros sureños como Guan Shanyue y Li Xiongcai y pasó mucho tiempo estudiando la pintura china. Se ha especializado en retratos, paisajes, flores y  aves, así como en caligrafía. Sus obras se caracterizan por movimientos suaves y vitales. Su dominio de la composición complicada exhibe su virtuosismo y un estilo artístico distinto.

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

nuncalosabre.Pintura. Painting - Zhong Zengya

Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

Mumbai, la puerta de entrada a la India, el hogar del cine de Bollywood, tristemente célebre por sus «Slumdogs» y los barrios de chabolas cuenta, a su vez, con el mayor número de edificios de estilo Art Decó del mundo, después de Miami. Una fiesta visual para los amantes del diseño, en el lado sur de la ciudad, grupos enteros de bloques art deco de oficinas, edificios de apartamentos, hoteles y cines aún permanecen en pie con su elegancia atemporal, aunque necesiten una buena mano de pintura.

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

La arquitectura Art Decó de Mumbai, apodada «Bombay Deco» por los historiadores de la arquitectura, comenzó a brotar en una época de optimismo después de la Primera Guerra Mundial. La ciudad fue sede de una nueva ola de hombres de negocios locales que habían hecho fortuna y querían hacer alarde de su nueva riqueza en residencias de lujo y oficinas junto a los herederos de los antiguos estados principescos de la India y de los famosos de la floreciente industria cinematográfica de Bollywood. El estilo Art Decó que viene de París en aquella época representaba el lujo, el glamour y la fe en el progreso social y tecnológico. Era el escenario ideal para el espíritu exuberante de Mumbai. Nombres como Marine Drive y Malabar Hill, se convirtieron en sinónimo de estilo, que adquirió un carácter único en Mumbai, por su capacidad de adaptación y de mezcla con motivos tradicionales de la India y las deidades culturales.

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

El legado Art Decó de Mumbai se ha descuidado mucho. Las lascas de pintura y las malas hierbas brotan de las grietas de los edificios que,  una vez, fueron glamurosos, lo que indica una falta de reconocimiento de estatus de la ciudad y su potencial como lo que es esencialmente el segundo mayor museo del mundo de estilo histórico Art Decó. Después de la Segunda Guerra Mundial, la encantadora y exuberante arquitectura fue sustituida por el funcionalismo. 

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

Sin embargo, en 2013, grupos comunitarios y miembros de la comunidad que habían crecido en residencias estilo Art Decó de Mumbai, se reunieron con el objetivo de preservar las estructuras atemporales y acamparon para conseguir el estatus de patrimonio mundial de la Unesco. Por desgracia, la nominación perdió frente a la Ciudad Vieja de nueva Delhi el mes pasado y ha estado fuera de acción como la elección de la categoría cultural de respaldo.

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

nuncalosabre.Mumbai: La capital olvidada del Art Decó

Fotografía. Photography – Lisa Maria Rutten

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten

Lisa Maria Rutten (Maria-Lies) se graduó como ilustradora en la Academia de Bellas Artes de Maastricht. Su trabajo se basa principalmente en la creación de un ambiente seguro, que en su mayoría termina siendo una situación surrealista. Prefiere poner las cosas en otra perspectiva, jugando con la función y el uso de los objetos. Su estilo consiste en crear una ilusión, con un oscuro sentido del humor y una sobrecarga de la imaginación.

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten

nuncalosabre.Fotografía. Photography -  Lisa Maria Rutten