 |
Sao Paulo, 1960 |
René Burri estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de su ciudad natal en Zurich, Suiza. De 1953 a 1955 trabajó como documentalista y comenzó a usar una Leica mientras hacía el servicio militar.
Burri se convirtió en un asociado de Magnum en 1955 y recibió la atención internacional por uno de sus primeros reportajes, de los niños sordomudos, «Touch of Music for the Deaf «, publicado en la revista LIFE.
En 1956 viajó por toda Europa y el Medio Oriente, y luego se fue a América Latina, donde hizo una serie sobre los gauchos que fue publicado por la revista DU en 1959. Fue también para este periódico suizo que fotografió a artistas como Picasso, Giacometti y Le Corbusier. Se convirtió en miembro de pleno derecho de Magnum en 1959 , y comenzó a trabajar en su libro «Die Deutschen«, publicado en 1962. En 1963, mientras trabajaba en Cuba, fotografió Ernesto «Che» Guevara durante una entrevista realizada por un periodista estadounidense. Su imagen del famoso revolucionario con el puro en la boca dieron la vuelta al mundo.
En 1965 pasó seis meses en China, donde se realizó la película «Las dos caras de China«, producida por la BBC. Abrió la Galería Magnum en París en 1962, mientras continuaba con sus actividades como fotógrafo; al mismo tiempo hizo collages y dibujos.
En 1998 ganó el Premio del Dr. Erich Salomon de la Asociación Alemana de Fotografía. Una gran retrospectiva de su obra se llevó a cabo en 2004-2005 en la Maison Européenne de la Photographie de París y visitó muchos otros museos europeos. René Burri vive y trabaja en Zurich y París.
 |
Winston Churchill, Zurich 1946 |
 |
Exhibición del «Guernica», Palazzo Reale, Milán 1953 |
 |
Inauguración de la capilla de Notre-Dame du Haut, construida por Le Corbusier., Ronchamp, Francia 1955 |
 |
La actriz sueca Ingrid Bergman durante el rodaje de «Elena y los hombres», París 1956 |
 |
Picasso en Cannes, 1957 |
 |
Recién casados en la calle 42, New York 1959 |
 |
En la Ópera de Philadelphia, 1959 |
 |
Le Corbusier en el «Atelier 35 S», París 1959 |
 |
El retorno del arzobispo Makarios, Primado de la Iglesia Ortodoxa de Chipre, después de 3 años, Chipre 1959 |
 |
La Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche, Berlín Occidental 1959 |
 |
Actores se toman un descanso durante el rodaje de la obra de Johannes R. Becher, Berlín Oriental, 1959 |
 |
Soviet War Memorial, Treptow 1959 |
 |
Mercado viejo, Salvador de Bahía, 1960 |
 |
El violonchelista español Pablo Casals durante una clase magistral, Suiza 1960 |
 |
Mother’s Protection Hospital, Tehran 1960 |
 |
Tae Song Dong, Corea del Sur 1961 |
 |
El artista francés Yves Klein en su estudio de París, 1961 |
 |
Antigua estación principal de tren, Frankfurt 1962 |
 |
Minisstro de Industria, Ernesto Guevara (CHE), La Habana 1963 |
 |
Fort Rhotas. Situado 109 kilómetros de sur de Rawalpindi, Pakistan 1963 |
 |
Delta del Mekong, cerca de Tan Hung Dong. Puente aéreo de las tropas de Vietnam del Sur, Vietnam 1963 |
 |
Plaza de Tien An Men en frente de la entrada principal a la «ciudad prohibida», Beijing 1964 |
 |
Río de Janeiro, 1967 |
 |
La Guerra de los Seis Días, Israel 1967 |
 |
Reapertura del Canal de Suez, Egipto 1974 |
 |
Pirámides de Gizey, Egipto 1974 |
 |
San Cristóbal, México DC, 1976 |
 |
Centro espacial, Florida 1979 |
 |
Zurich, 1980 |
 |
La nave Columbia antes de un lanzamiento, Cabo Cañaveral, Florida 1981 |
 |
Beirut, Líbano 1981 |
 |
La Sra. de Gorbachev y Ronald Reagan, Moscú 1988 |
 |
Moscú 1988 |
Vía: Magnum Photos