Mes: abril 2015
La artista holandesa Chantal Rens tiene un apetito voraz por inventar. De una forma que recuerda a Hanna Hoch, el único miembro femenino del movimiento dadaísta de Berlín, Chantal, corta, desgarra y amontona imágenes unas encima de otras. Esto se traduce en collages que resultan ilusorios, divertidos, obscenos, misteriosos, juguetones y frescos. Unos gestos sencillos, dos imágenes se combinan, y ya nada es lo mismo, sugiriéndonos un mundo donde todo es posible
Los Paisajes Retratos de Wanda Koop
La artista canadiense Wanda Koop ha realizado una nueva serie de pinturas titulada «VIEW from HERE«, en la que se mezclan dos géneros diferentes: el paisaje y el retrato. Wanda utiliza el paisaje para componer cabezas humanas surrealistas que parecen flotar en el espacio ambiguo. Cada una de los ocho cabezas nos recuerda preguntas sobre quiénes somos, cómo nos construimos socialmente, y lo que entendemos acerca de nuestra relación con el mundo natural.
El Mundo de los Sueños de Gabriel Isak
El fotógrafo sueco Gabriel Isak utiliza técnicas digitales para crear escenas surrealistas inspiradas en los mundos internos de los sueños y la psicología. En las fotografías de Isak aparecen personas aisladas contra un telón de fondo de niebla y vasto vacío. Con sus rostros oscurecidos por el pelo, globos o humo, se convierten en vagabundos intangibles que simbolizan nuestros propios estados inconscientes. En su aparente ambigüedad, las visiones oníricas de Isak evocan una serie de experiencias cambiantes y emociones: la serenidad y el misterio, la seguridad y la soledad, la esperanza y la desesperación.
Surrealismo Callejero | Mehdi Ghadyanloo
Mehdi Ghadyanloo es un artista callejero iraní que ha realizado más de 100 murales en las paredes del paisaje urbano de Teherán. Comenzó a decorar los rascacielos y edificios de oficinas deTeherán hace unos ocho años, buscando combinar espacios arquitectónicos minimalistas con escenas surrealistas de otro universo. Sus imágenes retratan figuras que desafían la gravedad y nos llevan a otras dimensiones, todo desde perspectivas alteradas, en las que se unen el cielo y las estructuras.
Continuar leyendo «Surrealismo Callejero | Mehdi Ghadyanloo»
Animation | Young Juvenile Youth
El dúo japonés indie Young Juvenile Youth, formado por la cantante Yuki y el productor JEMAPUR, nos presentan su nuevo single «Animation» que es una fresca pista de sonido electrónico acompañada de un video que consta sólo de animaciones de la cabeza y el rostro de Yuki. El vídeo ha sido dirigido por Kosai Sekine.
Mad Women | Kelly Reemtsen
La artista Kelly Reemtsen transporta a los espectadores a una época más simple. Con reminiscencias de las series de televisión como «Mad Men», sus imágenes aparentemente representan pintorescas vistas icónicas de la mujer de los años 50 y 60. Sin embargo, algo no está bien. Mujeres con sus vestidos de fiesta vintage en colores pastel sujetan palas, motosierras, hachas …. En realidad Kelly nos está transmitiendo la esencia de la mujer moderna que es capaz de hacer básicamente lo que quiera.
Los Collages Transparentes de Tang Kwok Hin
Las obras del artista chino Tang Kwok Hin utilizan el borrado para enfatizar lo que permanece proporcionando una nueva luz. Sus actos de desfiguración suelen dar lugar a significados más figurativos que se tornan apagados. En sus simbólicos collages Tang está especialmente preocupado por las combinaciones de las cosas cotidianas y los significados que producen. Se interesa por cuestionar lo que es un resultado del desarrollo humano, el interrogatorio de la existencia, racional y el uso de tales artículos ordinarios.
Continuar leyendo «Los Collages Transparentes de Tang Kwok Hin»
Las Figuras Sombrías de Matt R. Martin
El artista australiano Matt R. Martin pinta estas figuras sombrías y atormentadas que existen en los misteriosos pasillos y espacios notoriamente vacíos. Los rasgos faciales y las identidades están encubiertas o tapadas y los sujetos quedan en un extraño estado de animación suspendida. Sus ambiguas composiciones provocan una fuerte reacción emocional a través de su uso de la iluminación de claroscuro y convincente imaginería.
A Japanese Image | Tadahiko Hisatomi
Con su proyecto titulado «A Japanese Image«, la joven fotógrafa japonesa Tadahiko Hisatomi nos ofrece su visión de Tokio y Japón, a través de imágenes creadas sólo con película de 35 mm. Lejos de los clichés habituales, Tadahiko y su enfoque casi periodístico, se centra en composiciones tan sorprendentes como minimalista, autorretratos o fotografía de la calle sin artificios.
Collages | Mairi Timoney
Los collages de la artista escocesa Mairi Timoney representan la interacción de lugares y narrativas, siendo cada imagen una historia de la gente que vive e interactúa dentro del lugar. A través de la re-apropiación de la imaginería y los materiales de diversas fuentes, tales como fotografías, internet, varias revistas y folletos de viajes, Timoney realiza estos estéticos y compositivos collages, donde su amor por la arquitectura y el diseño se ponen de manifiesto en cada imagen. A través de la yuxtaposición de materiales tenemos una visión de un terreno desconocido, un espacio tranquilo que nos pide participar y reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente y nuestra relación con él.