Far | Evan Hecox

Far | © Evan Hecox

El artista estadounidense Evan Hecox captura la esencia de los entornos urbanos a través de un proceso único que implica, cuidadosas observaciones de primera mano que luego transforma en dibujos y pinturas que son sorprendentes por su sencillez gráfica. Su trabajo evoca la naturaleza transitoria de las ciudades y de las vidas que existen dentro de ellas, todo ello con un halo de nostalgia retro. «Far» es una exposición que el artista presentará en la Joshua Liner Gallery de Nueva York y en la que se recogen obras que han sido inspiradas por los viajes que Hecox ha realizado a destinos tan lejanos como Nueva York, el desierto de Mojave, Santa Fe, Los Ángeles y Tokio.

Continuar leyendo «Far | Evan Hecox»

Deadlock | Stealing Sheep

Deadlock | Stealing Sheep

El trío de música experimental de Liverpool Stealing Sheep acaban de lanzar su nuevo sencillo «Deadlock«, perteneciente al álbum «Into The Diamond Sun«, que viene acompañado de un vídeo con zooms imposibles y una estética retrofuturista del todo apetecible que nos evoca a Dalí, y que le da al tema un aire extrañamente onírico. El vídeo ha sido dirigido por Ewan Jones-Morris.

Los Intrigantes Collages de Ulla Jokisalo

Los Intrigantes Collages de © Ulla Jokisalo

La artista finesa Ulla Jokisalo utiliza una mezcla interesante de fotografía, collage y bordado. Ulla trabaja con diferentes materiales para crear cada pieza, dándole su propio lenguaje artístico. Está profundamente inspirada por la literatura infantil del siglo XIX y por antiguas y sombrías ilustraciones en blanco y negro. En su trabajo más reciente «Headless Women», Ulla utiliza alfileres para crear híbridos humano-animales dispuestos sobre telones de fondo de grandeza. Otros de sus trabajos son increíblemente variados, con una fascinación particular por las tijeras, las agujas y el hilo.

Continuar leyendo «Los Intrigantes Collages de Ulla Jokisalo»

Los Paisajes Urbanos de Brett Amory

Los Paisajes Urbanos de © Brett Amory

Las obras del pintor estadounidense Brett Amory están basadas en fotografías que el artista ha sacado a lugares y a la arquitectura de diferentes ciudades y a la gente que ve a diario, pero con las que nunca ha hablado. Se siente especialmente atraído por las personas que se ven perdidos, solas o incómodas, aquellos que no parecen encajar socialmente. En su serie «Waiting» nos enseña cómo rara vez experimentamos vivir el ahora, siempre a la espera de lo que vendrá o estamos obsesionados con lo que ya ha ocurrido. Amory representa visualmente este concepto de la desconexión y la anticipación, transmitiendo la idea de temporalidad transitoria que existe en la mayoría de los momentos de nuestra vida cotidiana.

Continuar leyendo «Los Paisajes Urbanos de Brett Amory»

Los Gigantes sin Rostro de Philip Ob Rey

Los Gigantes sin Rostro de © Philip Ob Rey

El artista francés, residente en Islandia, Philip Ob Rey, nos ofrece este espectacular proyecto/instalación fotográfico titulado «V«. Fotografías en blanco y negro de gigantes sin rostro, monolíticos y perseverantes a la deriva a través de un desierto apocalíptico, aquí representado por los vastos, oscuros y hermosos horizontes de Islandia.

Continuar leyendo «Los Gigantes sin Rostro de Philip Ob Rey»

La Pintura Oscura y Metafórica de Donatella Marcatajo

La Pintura Oscura y Metafórica de © Donatella Marcatajo

La jovencísima artista italiana Donatella Marcatajo realiza estas impresionantes pinturas, inspiradas por el realismo simbólico de los pre-rafaelistas y por el hiperrealismo del pintor austríaco Gottfried Helnwein. En sus obras hay una unión perfecta entre la investigación estética y los mensajes sociales que son provocativos y fuertes. Continuar leyendo «La Pintura Oscura y Metafórica de Donatella Marcatajo»

Somewhere In England | Polly Tootal

Somewhere In England | © Polly Tootal

La serie «Somewhere in England«, de la fotógrafa británica Polly Tootal es un proyecto en curso de imágenes de espacios públicos, espacios marcados con la riqueza de la actividad humana, pero carente de ella. Esta ausencia de humanidad es lo más llamativo de estas fotografías ya que nos ofrece imágenes con una extraña cualidad surrealista que es a la vez humorística, políticamente incisiva y socialmente consciente.

Continuar leyendo «Somewhere In England | Polly Tootal»

Flaw | Noah

Flaw | Noah

La música de la artista, productora y compositora japonesa Noah suena como la banda sonora de un sueño. Inspirada en su infancia, cuando vivía en las colinas nevadas del norte de Japón, su último single «Flaw«, es de un misticismo tan grande que nos transporta a otro mundo. Los sintetizadores crean una sensación de flotar en un abismo sin fin, mientras que la clara voz de Noah, suena suave sobre el ritmo electro-pop. El vídeo ha sido dirigido por el director Takafumi Tsuchiya, aka Takcom, en el que vemos a un bailarín fantasmal flotando en medio de brillantes paisajes.

Continuar leyendo «Flaw | Noah»

Los Caprichosos Collages de Debit De Beau

Los Caprichosos Collages de © Debit De Beau

La artista francesa Debit De Beau crea estos maravillosos collages que parecen habitar en su propio mundo. Utiliza ilustración y texturas, como tela con bordes cortados, para darle vida a sus collages. Sus paisajes se encuentran en la intersección entre el hombre y el mundo natural. El surrealismo de sus obras pretende capturar no una escena perfectamente realista, sino que intenta causar resonancia emocional, que nos sitúa en el marco de la mente del personaje.

Continuar leyendo «Los Caprichosos Collages de Debit De Beau»

Searching For The Whale | Victor Tretiak

Searching For The Whale | © Victor Tretiak

«Searching For The Whale» del fotógrafo ruso Victor Tretiak, es una serie de melancólicas y desoladoras imágenes que articulan nuestra búsqueda del significado en este vasto mundo, a través de un viaje en busca de una ballena metafórica. Este estado de ánimo melancólico, que en algún momento todos hemos sentido, está maravillosamente representado en las fotografías de Tretiak, su sentido de sí mismo imbuido en cada imagen, su propio viaje a través de Rusia, en la búsqueda de respuestas a las preguntas de la vida, una narrativa que es tanto personal como universal. Todos estamos buscando respuestas alusivas a preguntas profundas.

Continuar leyendo «Searching For The Whale | Victor Tretiak»