Continuar leyendo «Las Incómodas Situaciones de Kristen Roles»
Mes: agosto 2015
Clasicismo y Conciencia Social | Francisco Bosoletti
Con el tulipán como símbolo elegido de protesta contra el excesivo poder de la economía y el concepto de «especulación financiera», el artista argentino Francisco Bosoletti combina el estilo clasicista con una pizca de conciencia social en sus impresionantes murales. La flor poética y elegante, juega con las figuras humanas, conservando la metáfora de sus pinturas, y manteniendo un discurso de coherente humanidad. Elementos pictóricos en los que los dos componentes, lo humano y lo reflexivo, emergen con fuerza y se hacen cargo de la dimensión realista.
Continuar leyendo «Clasicismo y Conciencia Social | Francisco Bosoletti»
Traveling Dream | Angela Bacon-Kidwell
En su serie «Traveling Dream«, la fotógrafa Angela Bacon-Kidwell aporta sustancia a sus pensamientos subconscientes y sueños a través de su imaginería fotográfica surrealista y hermosa. Las imágenes etéreas reflejan y evocan una reacción emocional, permitiendo que los espectadores se conecten a los sentimientos subconscientes en un nivel de vigilia consciente. Según indica la propia artista: «Con mis fotografías intento crear un sueño despierto».
Editorial Illustration | Eleni Kalorkoti
La joven diseñadora escocesa Eleni Kalorkoti se graduó en el Edinburgh College of Art en 2007. Sus ilustraciones presentan formas geométricas y minimalistas y un ambiente burbujeante, con diseños dinámicos y una estética orgánica. Ha trabajado para clientes tan importantes como The New York Times, Random House o JFW Magazine.
Continuar leyendo «Editorial Illustration | Eleni Kalorkoti»
El Viaje de Brendon Burton
El jovencísimo fotógrafo y cineasta Brendon Burton ha documentado un día de su vida. En concreto, Burton nos lleva en un viaje a una ciudad abandonada una semana antes de que se mudase de Portland a la ciudad de Nueva York. Condujo a través de Montana, Wyoming y Dakota del Sur, fotografiando, sobre todo a sus amigos y compañeros fotógrafos, y cada fotografía representa un recuerdo de los viajes por carretera, las aventuras en las casas abandonadas y los momentos de diversión con sus seres queridos. Su amor por la naturaleza y el paisaje es notable en su obra, prevaleciendo la aridez de las regiones rurales, los paisajes abiertos y el abandono.
Nubes de Emociones | Yang Cao
El artista con sede en Toronto Yang Cao ha desarrollado un interés no sólo en la belleza física de la figura humana, sino también en la observación de las emociones y el comportamiento humano. A través de figuras borrosas y el lenguaje corporal ambiguo, su nueva obra explora las conexiones emocionales profundas que la gente comparte. Cao invita a la interpretación personal del espectador del diálogo entre las figuras en sus pinturas como medio de conexión emocional.
El Futuro Surrealista de Paula Rosa
La diseñadora y artista visual portuguesa Paula Rosa combina la pintura digital con la manipulación fotográfica para crear estos surrealistas paisajes en blanco y negro. La mayoría incorporan áreas pintadas y fotografías, que luego fusiona con la tecnología, su imaginación y sus sueños. Sus paisajes retratan desnudos rodeados de un entorno industrial estéril y contaminado. Temas que nos evocan un futuro apocalíptico. Según la propia artista: «El futuro, como en cualquier historia inconclusa, es una cuestión importante, siendo la diferencia entre las impresiones distópicas y utópicas, a veces, sólo cuestión de perspectiva.«
Sapokanikan | Joanna Newsom
La cantante, instrumentista y compositora norteamericana Joanna Newsom, ha vuelto a la escena musical, después de cinco años, con su nuevo álbum «Divers«, que se publicará en octubre de 2015, a través de Drag City. Su primer single «Sapokanikan» ya tiene videoclip que ha sido dirigido por Paul Thomas Anderson, y en el que Joanna recorre las calles de Nueva York con su luminoso, inusual e inocente estilo de canto, que posee rasgos folk y de la música de los Apalaches en la altura y el fraseo.
Continuar leyendo «Sapokanikan | Joanna Newsom»
Forma y Color | Toni Halonen
Las obras del ilustrador finlandés Toni Halonen se caracterizan por el uso de brillantes y audaces colores y formas geométricas básicas, pero que componen una gran narrativa visual. Halonen ha trabajado para importantes marcas finlandesas como Kenzo, Nokia y Heineken. También ha creado su propio estudio de diseño, Labra.