Mike Dempsey es un talentoso fotógrafo, director creativo y artista, que reside en Los Angeles y que crea estas poderosas imágenes que desafían la gravedad. Personas suspendidas en el aire, de pie en las paredes o flotando en los techos. Dempsey creció haciendo skate en Connecticut, donde aprendió a apreciar el arte de una buena foto de skate. La clave es dar a conocer, de un vistazo, en qué lugar el skater inició el movimiento o está a punto de aterrizar, a la vez que se muestra el riesgo que implica. Esto es lo que le llevó a realizar estas fotografías en las que vemos a sus modelos en situaciones que parecen peligrosas.
Mes: diciembre 2015
Mutants | Tyme
Verduras y frutas gigantes, con muy mala baba, atacan a la humanidad en un futuro apocalíptico en el que las hortalizas se han convertido en organismos genéticamente modificados y han tomado las riendas de nuestro planeta. Personajes al más puro estilo de los años 50, intentan luchar y enfrentarse a los mutantes que, poco a poco, dominan el mundo.
Origin | Kat Hanula
La serie «Origin» de la fotógrafa polaca, que en la actualidad reside en Londres, Kat Hanula, se basa en la literatura filosófica y científica, así como en las experiencias espirituales personales y consultas artísticas. La principal inspiración es nuestro misterioso planeta; sus orígenes cósmicos, su evolución, su extinción, las conexiones extraterrestres y los ciclos de la vida. «Origin» toca la conciencia ambiental y plantea preguntas: ¿Cómo será el futuro? ¿Vamos a extinguirnos? ¿O vamos espiritualmente y tecnológicamente a evolucionar hasta el punto de ser energía libre y antigravedad, como algo salido de la ciencia ficción?.
Antonio Lee, Entre el Impresionismo y lo Abstracto
El artista brasileño Antonio Lee mezcla diversas técnicas de la pintura tradicional y contemporánea en la construcción de sus obras, que expresan movimiento y dinamismo. Sus personajes, carentes de rasgos faciales y expresiones, se comunican a través de posturas y movimientos, y transmiten el estado de ánimo narrativo. El trabajo de Antonio es una reminiscencia de la obra de Peter Doig y Marlene Dumas, así como de los primeros retratos de Gerhard Richter, todos los cuales pintaban personas y lugares que son inalcanzables, que no son visibles o necesariamente existentes, pero que atraen al espectador.
Continuar leyendo «Antonio Lee, Entre el Impresionismo y lo Abstracto»
Retro-Collages | Sammy Slabbinck
El artista belga Sammy Slabbinck desmonta el mundo y construye lugares surrealistas donde ocurren sucesos extraños. Sammy recorta imágenes de revistas vintage, del estilo de Paris Match o Playboy que luego yuxtapone creando estas composiciones que son divertidas, seductoras y surrealistas. Con la técnica del collage, el autor encuentra la libertad de crear y de combinar elementos que “se encuentran sin cesar” en mundos totalmente nuevos, donde se abrazan lo viejo y lo actual.
Blues | Tim Barber
Tim Barber creció en Amherst, Massachusetts, estudió fotografía en Vancouver BC y ahora vive en la ciudad de Nueva York. Es fotógrafo, curador y diseñador, y desde 2013 dirige el sitio web time-and-space.tv. «Blues» es una espectacular serie de imágenes tomadas a partir de cianotipos tradicionales que dan lugar a estas maravillosas fotografías en tonos azul.