Estas fotografías de «espíritus» fueron tomadas de un álbum desenterrado en una tienda de antigüedades y libros de segunda mano de Lancashire, por uno de los conservadores del
National Media Museum, en Bradford, UK. Fueron realizadas por un controvertido
medium llamado
William Hope.
Nacido en 1863 en Crewe, Hope comenzó su vida laboral como carpintero. En 1905 empezó a interesarse por la fotografía de espíritus después de capturar la supuesta imagen de un fantasma mientras fotografiaba a un amigo. Más tarde fundó el «Crewe Circle«, formado por un grupo de seis fotógrafos liderados por Hope. Cuando el arzobispo Thomas Colley se unió al grupo se empezó a conocer su trabajo.
Después de la Primera Guerra Mundial el apoyo al «Crewe Circle» creció, gracias a los familiares de las víctimas de la guerra que buscaban desesperadamente un medio de contacto con sus seres queridos.
En 1922, William Hope se trasladó a Londres, donde se convirtió en un medium profesional. El peculiar grupo fue investigado en varias ocasiones por organizaciones psíquicas inglesas, sospechando éstas que las fotografías eran un fraude. Y así lo confirmó y publicó Harry Price, de la Sociedad para la Investigación Psíquica de Londres. Price recopiló pruebas sobre los métodos que usaban para crear los montajes fotográficos, entre otros, el uso de placas de cristal suspendidas para aguantar las imágenes fantasmales. Aunque nadie pudo probar cómo en las fotografías aparecían rostros de familiares que no se encontraban en ese lugar y que nunca antes se habían fotografiado. (En algunos casos, ya que en otros más tarde se comprobó que los rostros pertenecían a otras fotografías pertenecientes a las mismas familias y que prestaban a los fotógrafos).
Pese a ello, Hope siguió teniendo muchos partidarios, siendo el más famoso Sir Arthur Conan Doyle, con lo que continuó practicando su fotografía de espíritus. Murió en Londres el 7 de marzo de 1933.
Vía: National Media Museum