Con este proyecto me quiero referir al tema de la primera oleada de emigración rusa en los años veinte. Combinando fotos viejas y pétalos de flores destruyo las imágenes originales de las personas en las fotos y las hago anónimas.
Reflexiono sobre cómo con el paso del tiempo algunos detalles se borran de nuestra memoria y cada vez que recordamos algo del pasado, construimos otra imagen reemplazando algunas partes por otras nuevas. Estoy tratando de hacer lo mismo con las fotos. De esta manera también estoy tratando de lograr la conexión entre la dimensión moderna y contar una historia.
La artista estonia, aunque residente en San Petersburgo, Julia Borissova considera la fotografía como una forma de investigación y reconocimiento del significado intangible en el mundo, que el acto de fotografiar intenta hacer visible la sensibilidad. Para ello, intenta utilizar una mayor variedad de técnicas y estilos fotográficos, destacando, casi siempre, el aspecto conceptual de la obra.
En esta serie «Running to the Edge» Julia se ha preocupado en cómo la historia y la memoria se perciben a través de las imágenes, explorando una forma de crear contenido alrededor de las fotografías a través de su presencia física conectándolos con elementos naturales, destacando así su temporalidad. Las flores marcan el presente, pero al mismo tiempo simbolizan la vanidad. Las fotografías antiguas significan una era diferente, son una analogía visual de la idea de la memoria que se desliza lejos con el tiempo. El concepto de esta serie es la fragilidad y la desaparición.
Un comentario en “Julia Borissova | Running to the Edge”