Las Fobias Ilustradas – John Vassos

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Mecanofobia. Miedo a las máquinas
En 1931 el diseñador industrial norteamericano, de origen rumano, John Vassos publicó el libro «Phobia» que contiene 24 Fobias ilustradas, en un estilo a medio camino entre el art déco y art nouveau. Además de «Phobia» ilustró nueve libros, entre ellos algunos de Oscar Wilde.
nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Acrofobia. Miedo a las alturas

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Claustrofobia. Miedo a los espacios cerrados

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Astrofobia. Miedo a las tormentas

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Zoofobia. Miedo a los animales

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Potafobia. Miedo a los ríos o a las aguas fluyentes

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Climacofobia. Miedo a las escaleras

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Batofobia. Miedo a estar cerca de edificios altos

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Aicmofobia. Miedo a los objetos punzantes o puntiagudos

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Dromofobia. Miedo a la velocidad

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Monofobia. Miedo a la soledad

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Fagofobia. Miedo a tragar o a comer

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Sifilofobia. Miedo a contraer la sífilis

nuncalosabre.Las Fobias Ilustradas - John Vassos
Pantofobia. Miedo a todo lo que nos rodea

Vía

Dibujos de juventud (1916-1925) | William Faulkner

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

En su juventud, el escritor William Faulkner tambien dibujaba. Con sus ilustraciones, entre 1916 y 1925, colaboró en los anuarios de la Universidad de Mississippi, el periódico de la Universidad y en la revista de humor de la Universidad, The Scream. Algunos de ellos fueron incluidos en el libro titulado William Faulkner: Prosa y poesía temprana. Sus dibujos tienen un encantador aire Art Nouveau, tipico de la Jazz Age, y cierta inspiraron en el estilo del artista Aubrey Beardsley y el movimiento Arts and Crafts.

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)
William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

William Faulkner Dibujante. Dibujos de juventud (1916-1925)

Fotografía – Rudolf Koppitz

nuncalosabre.Fotografía - Rudolf Koppitz
Rudolf Koppitz (1884–1936), fotógrafo austriaco de origen checo. Procedente de una familia humilde, comienza su carrera como fotógrafo en pequeños estudios. En 1912 decide ampliar su formación y se matricula en el Instituto para la Enseñanza e Investigación de las Artes Gráficas en Viena, donde se rodea de artistas y fotógrafos. Será conocido en los años 20 por sus estudios del desnudo. El Jugendstil (Art Nouveau) es la corriente artística dominante del momento en Viena, y Koppitz adopta su armoniosa composición, aunque también recibirá la influencia del Constructivismo ruso. Su obra está marcada por un profundo dominio de la forma, la línea y los matices de luces y sombras.
nuncalosabre.Fotografía - Rudolf Koppitz

nuncalosabre.Fotografía - Rudolf Koppitz

nuncalosabre.Fotografía - Rudolf Koppitz

nuncalosabre.Fotografía - Rudolf Koppitz

nuncalosabre.Fotografía - Rudolf Koppitz
nuncalosabre.Fotografía - Rudolf Koppitz

nuncalosabre.Fotografía - Rudolf Koppitz
nuncalosabre.Fotografía - Rudolf Koppitz

nuncalosabre.Fotografía - Rudolf Koppitz