Con este proyecto me quiero referir al tema de la primera oleada de emigración rusa en los años veinte. Combinando fotos viejas y pétalos de flores destruyo las imágenes originales de las personas en las fotos y las hago anónimas.
Reflexiono sobre cómo con el paso del tiempo algunos detalles se borran de nuestra memoria y cada vez que recordamos algo del pasado, construimos otra imagen reemplazando algunas partes por otras nuevas. Estoy tratando de hacer lo mismo con las fotos. De esta manera también estoy tratando de lograr la conexión entre la dimensión moderna y contar una historia.
Etiqueta: collage
Olivia Descampe | Botanical Catwalk
El collage es mi debilidad, lo reconozco. Me quedo fascinada mirando una y otra vez los collages animados de Isabel Chiara, las deformaciones de Lola Dupré o los comprometidos collages de uno de mis últimos descubrimientos, Olga Khaletskaya… y las de tantos otros artistas. Soy capaz de pasarme horas y horas buscando en Internet hasta encontrar aquella imagen que me impacta y me envuelve de tal manera que ya no tengo escapatoria.
Esto mismo es lo que me ha sucedido con la collagista que hoy es protagonista en nuncalosabre: Olivia Descampe. Continuar leyendo «Olivia Descampe | Botanical Catwalk»
Julie Cockburn | Embelleciendo el Pasado
La artista Julie Cockburn reimagina y reconfigura objetos encontrados y fotografías de época en obras de arte únicas, meticulosamente construidas. Utilizando diversas técnicas, como el bordado, el collage y la pintura, transforma las imágenes añadiéndoles patrones geométricos que las proveen de una nueva narrativa e interpretación, provocando el diálogo entre lo contemporáneo y lo histórico, el género y la identidad, lo real y lo fabricado. El blanco y negro del pasado se mezclan con los colores de las figuras geométricas que surgen a su alrededor, distorsionando las formas y «embelleciendo» las imágenes, agregando su peculiar autoría, «negando el arquetipo ordinario» de la fotografía original. Continuar leyendo «Julie Cockburn | Embelleciendo el Pasado»
Olga Khaletskaya | Collage y Compromiso Social
La técnica del collage es una de las disciplinas artísticas que con más facilidad atrapan al espectador. Bien sea por la originalidad de las imágenes creadas a partir de recortes, analógicos o digitales, o por la mixtura de componentes de la cultura popular con obras de arte, fotografías, ilustración, etc… Lo cierto es que es una de las maneras que tiene el arte de llamar la atención sobre aspectos importantes, como la situación socio-política, la educación, la salud, la moda, o cualquier otra cuestión relacionada con nuestro modus vivendi. Y esto lo sabe muy bien la artista rusa Olga Khaletskaya. Continuar leyendo «Olga Khaletskaya | Collage y Compromiso Social»
Nicola Kloosterman | Persiguiendo lo Incomprensible
Continuar leyendo «Nicola Kloosterman | Persiguiendo lo Incomprensible»
JCT Li | Have a Nice Day
Continuar leyendo «JCT Li | Have a Nice Day»
BlinkmyBrain | Sins
Criss Jami, Killosophy
Andy Shauf | The Magician
El videoclip para el nuevo trabajo del cantante canadiense Andy Shauf, es un alucinante collage realizado por el artista y director Winston Hacking, en el que imágenes y recortes de revistas y publicidad vintage crean fondos cambiantes que se corta-pegan con el propio Andy dando lugar a un teatro de marionetas en lo que podría ser una visión de su mente mágica. Continuar leyendo «Andy Shauf | The Magician»
Davide Trabucco | Confórmi Series
«Confórmi» [le forme non appartengono a nessuno] es un proyecto visual en curso realizado por el artista italiano Davide Trabucco, y que consiste en una serie de mashups fotográficos diagonales que se forman a través de imágenes para crear otras nuevas. El proyecto se centra en la forma más que en el contenido, trazando un lenguaje formal universal, a través del tiempo, la geografía y los medios. Para Trabucco, todo el trabajo creativo es derivado y se basa en las formas existentes, arquetípicas, y este es un concepto que el artista está tratando de capturar a través de esta serie.
Collages | Peter Horvath
El artista Peter Horvath, desciende de un linaje de fotógrafos húngaros y comenzó en el mundo de la fotografía a los 6 años. Después de pasar sus años de formación inhalando vapores en el cuarto oscuro, se dedicó a la fotografía hasta que en 1995 descubrió los ordenadores, cuando un amigo le regaló un Macintosh Plus. Poco después, e influenciado por los dadaístas John Heartfield y Hannah Hoch, comenzó su historia de amor con el mundo del fotomontaje y el collage. Desde entonces ha realizado obras de collage digitales explorando la narrativa, la abstracción y las representaciones hipnagógicas. Los collages de Peter Hovarth son una mezcla de lo familiar y lo nostálgico con toques surrealistas únicos.