Dibujos | Drawings – Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

Nicolaus Ferry es un artista del retrato, cuyo medio favorito es el grafito y dibujar sobre papel. Su dibujo realista se inspira en la belleza de las expresiones humanas, especialmente modelos femeninas, celebridades y cantantes, con gran atención en el detalle. También realiza dibujos de naturalezas muertas.

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry

nuncalosabre. Dibujos | Drawings - ©Nicolaus Ferry
All images © Nicolaus Ferry | Tumblr | Facebook

Construyendo el Mundo del Mañana (EXPO New York 1939)

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Propuesta para el Edificio de la Aviación.   George W. McLaughlin
Hace setenta y cinco años este mes de abril, se abría al público la EXPO de Nueva York de 1939, bajo el título «Construyendo el mundo del mañana«. Trataba de proyectar que el futuro se acerca, la «era de la máquina», a través de las ideas, el arte, la arquitectura, los productos de consumo, las demostraciones y exhibiciones. Financiado en parte por grandes corporaciones como AT & T, Westinghouse, General Motors, Ford  RCA, y muchos otros, la retrospectiva muestra fue más una campaña gigante de publicidad, con cada patrocinador corporativo exhibiendo su versión del futuro.
Este increíble archivo de la EXPO de Nueva York de 1939 se recoge en el  Museum of The City of New York, donde se incluyen dibujos originales del diseño de los pabellones, diapositivas a color, fotografías, postales y mucho más. 

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Sala de Conciertos. Samuel H. Gottscho

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Trylon y Perisphere por la noche. William A. Dobak

El espíritu de la Exposición fue personificado por dos estructuras arquitectónicas gigantes, el blanco puro «Trylon«, una torre de 213 metros de alto y la «Perisphere«, un orbe gigantesco, tan grande como la manzana de una ciudad, lo que formaba el Centro Temático.
nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Mural en el Edificio de Coca-Cola

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Edificio de la General Motors donde se desarrollaba la exposición «Futurama»

Fue la exhibición «Futurama«, diseñada por Norman Bell Geddes, la que intentó demostrar lo que Estados Unidos sería tan sólo 20 años más tarde, en 1960. Incluía casas futuristas, granjas y sistemas de carreteras avanzados. Para una nación que acababa de salir de la Gran Depresión y estaba a punto de entrar en la Segunda Guerra Mundial, esta Exposición fue considerada como un punto de referencia importante en el pensamiento del diseño imaginativo, e hizo mucho por la historia de la ciudad de Nueva York y de la cultura de la nación.
nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Edificio Federal de USA. William A. Dobak

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Diseño del cartel que muestra el Trylon y Perisphere.

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Prueba sugerida para las pantallas Gardner, diseñadas por J. Caponnetto

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Perisphere. Hugh Ferriss

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Edificio de Arte Contemporáneo. Miller Art Co.

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Vista aérea de la estación de metro de la 8ª Avenida

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Diseño para la instalación de Rayon & Silk, 1938

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Dibujo del Edificio del Consumidor. George W. McLaughlin

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Edificio de la Aviación. Wurts Bros.

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Propuesta para el Edificio de la Aviación. George W. McLaughlin

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Edificio del Automóvil, Emrich Nicholson, 1938

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Salón Mundial de la Música

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Edificio de las Comunicaciones, Richard Wurts

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Postal del Edificio Federal de los USA.

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Edificio de Productos Eléctricos. Miller Art Co.

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Perisphere vista desde la cima del Tryplon

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Edificio del Transporte

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Propuesta para el vestíbulo del Edificio Administrativo. George W. McLaughlin

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Maqueta del Edificio de A.T. & T. John Mills Jr.

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Richard Wurts trabajando, 1938

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Edificio Ford. Wurts Bros.

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Edificio Chrysler. Wurts Bros.

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Edificio del Transporte Marítimo

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Propuesta de edificio. Cornelius M. Flynn

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Un soplo (Motor Transporte – Pilón)

nuncalosabre.The World of Tomorrow (EXPO New York 1939)
Prueba de la portada de la edición  de la revista The New Yorker de 29 de abril 1939, por James Thurber

Futurama 1939 New York World’s Fair «To New Horizons» 1940 General Motors

Vía: Design Observer

Dibujos. Drawings – Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

La artista y animadora estadounidense Miranda Pfeiffer, incluye en sus paisajes tanto como puede en un solo plano de imagen, y luego permite que los objetos se mezclen. Del mismo modo, durante el trabajo, la extensión del trabajo es tan grande que tiene que moverse lentamente. Su herramienta principal es un lápiz mecánico del tamaño de una aguja. Pequeños golpes componen las enormes imágenes, que requieren mucha paciencia y ternura. El espectador también tiene que pasar tiempo viendo sus dibujos para absorber sus muchos detalles. Mirando en un vasto paisaje, cuya longitud es mayor que un cuerpo humano, uno se puede encontrar a su propio yo disminuido.

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

nuncalosabre.Dibujos. Drawings - Miranda Pfeiffer

Paintings and Drawings – Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

Patrick Palmer es un maestro moderno del arte figurativo. Sus desnudos post-románticos no sólo están exquisitamente pintados, sino también de una forma de ensueño, delicada y sugerente, haciendo alusión a la sensualidad y evocando a la fantasía de una manera sutil y elegante que distingue el arte de la pornografía.

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

nuncalosabre.Paintings and Drawings - Patrick Palmer

El Realismo Nostálgico de Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

La artista con sede en San Francisco, Christina Empédocles, usa sus lápices de cera para capturar detalles en telas y papeles arrugados, que evocan un sentimiento de nostalgia de la vida sencilla y despreocupada de las décadas pasadas. Su trabajo es el resultado de horas de observación, contrastando la fantasía nostálgica de la memoria idealizada y el intenso enfoque de la imagen realista.

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles
nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles

nuncalosabre.Arte. Art - Christina Empédocles
All images © Christina Empédocles

Arte. Art – Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein
Mercedes Helnwein nació en Viena, Austria, y es hija del pintor y artista Gottfried Helnwein. Desde muy pequeña, demostró una profunda fascinación tanto por las artes visuales como por la literatura.
Se trasladó a Irlanda con su familia, donde pasó su adolescencia dibujando, escribiendo y escuchando blues en un castillo. Sus influencias, que van desde las tradiciones góticas del Sur, pasando por las viñetas de Robert Crumb, a la literatura rusa del siglo XIX, la cultura del motel americano y el Delta blues, con el tiempo se generaron un marcado estilo propio, inquietante, directo y discretamente humorístico.
En 2003 se traslada a Los Ángeles, convirtiéndose en un representante importante de la escena artística de de esta ciudad.
nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein
nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

 

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein

nuncalosabre.Arte. Art - Mercedes Helnwein


Arte. Art – Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk
La artista californiana Soey Milk tiene un misticismo oscuro y a la vez romántico en sus pinturas, combina el estilo oriental, con la sensualidad de hermosas mujeres jóvenes en diversas configuraciones eróticas. Delicadas siluetas, finos trazos en pintura y grafito que generan un mundo único sacado de una bella historia narrativa, despierta cierto interés, provoca ternura pero a la vez una atmósfera extraña.
nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk

nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk
nuncalosabre.Arte. Art - Soey Milk
All images © Soey Milk