Fotografía | Photography – Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

El fotógrafo español Maykel Lima distorsiona los objetos hasta un grado nihilista en su serie de retratos manipulados. En varias piezas, la cara y las extremidades de una mujer se alargan hasta que se cortan fuera de la página. A medida que se deforman sus cuerpos, los sujetos pierden su sentido de identidad, cada vez más como formas abstractas que como figuras humanas. Mientras que es simple en el plano técnico, las inteligentes distorsiones de Lima de la cara humana dan como fruto imágenes sorprendentemente desconcertantes.

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

nuncalosabre. Fotografía. Photography - ©Maykel Lima

All images © Maykel Lyma

Belle Epoque – Jamie Baldridge

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
 A Pair of Gnostics Burdened on a Platform
Las fotografías de Jamie Baldridge sacan a la luz la fascinación del artista por los cuentos de hadas que descubrió cuando empezó un libro de cuentos en el ático de su abuela, cuando era niño. 

Los personajes de sus surrealistas y fantásticas composiciones intentan reinterpretar cuentos y fábulas. Normalmente son mujeres que aparecen, con frecuencia, en espacios interiores desgastados por el tiempo y, como dice el propio artista, «Los mundos que creo están habitados por los mismos personajes arquetípicos que escritores como Kierkegaard y Joseph Campbell han iluminado y han, desde hace siglos, servido para describir la experiencia humana«,  «todo a lo profano, lo trágico-cómico y erudito«.

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
A Quiet Regency Study

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
Brownian Motion

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
Edison’s Parable

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
Empire

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
Etude

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
From the Big Book of Radio Anagrams

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
Into the New World

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
Portrait of Gravity
nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
Phrases from a Broken Language

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
Romance in the Subluminal Aether

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
The Perils of Lepidoptery

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
The Socrates Safe Co

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
The Starvation of Czar Nicholas

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
The Vanity of Oneirology

nuncalosabre.Belle Epoque - Jamie Baldridge
 The Hindenburg Signal Ballet

Cómo se vería New York en la atmósfera de otros planetas.

nuncalosabre. Cómo se vería New York en  la atmósfera de otros planetas
Tierra
El artista Nickolay Lamm ha creado una serie de ilustraciones, con la ayuda de la astrobióloga Marilyn Vogel, de cómo se vería la ciudad de New York en la superficie de otros planetas del sistema solar.

nuncalosabre. Cómo se vería New York en  la atmósfera de otros planetas
Mercurio
Mercurio no tiene más que una delgada envoltura de gas que no se puede calificar como una atmósfera. El viento solar inexorable, despoja continuamente al planeta de los gases que pueden ser capturados o retenidos por la gravedad. La tenue atmósfera, compuesta principalmente de hidrógeno, hace transparente la atmósfera a la oscuridad del espacio y al resplandor fulminante del Sol. El viento solar interactúa con el campo magnético del planeta para formar columnas de polvo y partículas cargadas hacia la atmósfera que luego se convierten en una cola de cometa. El paisaje está perforado con cráteres de impacto y cubiertos de polvo volcánico, similar a la Luna de la Tierra.
nuncalosabre.Cómo se vería New York en la atmósfera de otros planetas.
Venus
Debido a su prolífica actividad volcánica, Venus está cubierto por una atmósfera de CO2 con nubes de ácido sulfúrico. Esto crea un amarillento y sulfuroso aire caliente que oscurecería el horizonte de NewYork. El paisaje está desprovisto de agua y cubierto por cráteres, lava, polvo de azufre y otros elementos creados por los volcanes de Venus.
nuncalosabre.Cómo se vería New York en la atmósfera de otros planetas.
Marte
Marte tiene una atmósfera extremadamente fina y fría, compuesta principalmente de CO2. La atmósfera de Marte tiene una química oxidante que convierte los abundantes materiales de hierro de su superficie en óxido, característica de su paisaje rojizo. Hay fuertes corrientes  y también se crean frecuentes tormentas de polvo que pueden cubrir grandes extensiones del planeta y durar meses. El horizonte de la ciudad de NewYork estaría, pues, recubierto de un polvo rojizo.
nuncalosabre.Cómo se vería New York en la atmósfera de otros planetas.
Júpiter
Júpiter es el más grande de los planetas gaseosos exteriores. Su atmósfera es tan grande y gruesa que el hidrógeno y el helio se transforman de gas a líquido. A unos 100 km de altura, por encima de esta superficie líquida, el aire tiene una presión  similar a la atmósfera de la Tierra en la superficie, además su composición es capaz de pulir cualquier superficie metálica, incluida la Estatua de la Libertad. El horizonte de la ciudad de NewYork estaría representado en este nivel a 100 kilómetros, flotando en el ambiente. Esta zona del cielo de Júpiter es un vasto campo de hidrógeno gaseoso. NYC se encuentra entre las nubes de agua, amoníaco y gases de azufre (las nubes pálidas por debajo) que a veces convergen en tormentas de gran alcance. Por encima de la línea del horizonte se cierne una nube amarilla de hidrocarburos.
nuncalosabre.Cómo se vería New York en la atmósfera de otros planetas.
Saturno
Saturno tiene una atmósfera similar a la de Júpiter, que contiene una mezcla de hidrógeno y helio que se condensan en la base de la atmósfera. NYC se muestra a unos 100 km sobre la superficie del líquido, donde el hidrógeno reside a presiones similares a la atmósfera de la Tierra y contiene nubes de colores formadas por amoníaco, con tormentas ocasionales (que se muestra debajo de la cubierta de nubes). Al igual que Júpiter, los gases de la atmósfera son capaces de disolver cualquier superficie de óxido de metal, como la pátina verde que cubre la Estatua de la Libertad. Las nubes blancas de hidrocarburos y amoníaco flotan por encima de la línea del horizonte.
nuncalosabre.Cómo se vería New York en la atmósfera de otros planetas.
Urano
Urano es un gigante de gas frío que gira perpendicular al plano de su órbita. Sus vientos soplan a altas velocidades en ciertas latitudes, debido al calentamiento desigual de su superficie. Estos vientos son más rápidos que los más poderosos huracanes de la Tierra y  por lo tanto, serían capaces de destruir estructuras como la Estatua de la Libertad. La atmósfera está compuesta principalmente de hidrógeno y helio, con nubes ocasionales de metano y bandas de niebla de hidrocarburos, que se muestran como la cola de caballo por encima de las nubes del horizonte. La atmósfera también contiene una fracción considerable de metano, dando al aire un hermoso tono aguamarina.
nuncalosabre.Cómo se vería New York en la atmósfera de otros planetas.
Neptuno
Neptuno es el planeta más alejado del sistema solar y por lo tanto el más oscuro. Al igual que los otros gigantes gaseosos, experimenta vientos extremos que podrían destruir los edificios y otras estructuras. La atmósfera de Neptuno se compone principalmente de hidrógeno y helio, con trazas de amoniaco y agua que le da un tinte azul. Nubes de amonio y agua  condensados cuelgan como luces de colores por encima de la línea del horizonte. La atmósfera de Neptuno es el lugar más frío del sistema solar.

Fotografía – Asger Carlsen

nuncalosabre.Fotografía - Asger Carlsen
El fotógrafo danés Asger Carlsen inició su carrera a los 16 años, cuando vendió al periódico local una foto que hizo de la policía gritándole a él y a sus amigos por quemar una valla. Los siguientes diez años, Asger trabajó como fotógrafo de crímenes antes de empezar a hacer fotos para anuncios de revista. Después, un buen día, mientras trasteaba en su ordenador, creó una imagen de una cara con varios ojos que le llevó a las fotografías distorsionadas por las que ahora es conocido. Su trabajo, tétrico y divertido, nos hace plantearnos qué significa ser humano, y ha sido exhibido y publicado a nivel internacional.

nuncalosabre.Fotografía - Asger Carlsen

nuncalosabre.Fotografía - Asger Carlsen

nuncalosabre.Fotografía - Asger Carlsen

nuncalosabre.Fotografía - Asger Carlsen

nuncalosabre.Fotografía - Asger Carlsen

nuncalosabre.Fotografía - Asger Carlsen

nuncalosabre.Fotografía - Asger Carlsen

nuncalosabre.Fotografía - Asger Carlsen

nuncalosabre.Fotografía - Asger Carlsen

nuncalosabre.Fotografía - Asger Carlsen