El Hiperrealismo Surrealista de Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

En las pinturas hiperrealistas del artista alemán Eckart Hahn hay una belleza fría, algo que produce una sensación de inquietud y misterio. Objetos fuera de lugar, animales y bodegones recrean una extraña suma de contextos.

Las agrupaciones inusuales de figuras en las pinturas de Hahn evocan los fotomontajes dadaístas que yuxtaponen lo inesperado y ponen de manifiesto la gran imaginación de sus creadores. A menudo, los protagonistas de las pinturas también están unidos con fondos de color o situaciones inverosímiles.

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

nuncalosabre.Pintura. Painting - ©Eckart Hahn

All images © Eckart Hahn

Pintura. Painting – John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

John Boelee trabaja y vive en Rotterdam. Su trabajo más reciente consiste en pinturas hiperrealistas compuestas por diferentes caras que son cuidadosamente unidas con el fin de crear una más grande, consiguiendo, en definitiva, retratos de personas que no existen, pero que están compuestas de las emociones de muchas de ellas.

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

nuncalosabre.Pintura. Painting - John Boelee

Pinturas. Paintings – Jeremy Geddes

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Jeremy Geddes
El pintor Australiano Jeremy Geddes, nos transporta al umbral de lo que el es real y lo que no lo es. Sus pinturas están cargadas de elementos tanto excelsamente precisos como otros incontenibles o descabellados. Con su obra nos acerca a un realismo demoledor, donde la ausencia de diálogos no son obstáculo alguno para entender las emociones y sentimientos que reflejan los rostros de sus pinturas, llevando éstas a extremos que a veces son aterradores. Jeremy pinta escenas duras, en muchas ocasiones urbanas, dotando a sus cuadros de una luz particular que los llena de dramatismo.

Pinturas. Paintings – Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard
Nacido en Bangladore, India, en 1933, Michael Leonard estudió diseño gráfico e ilustración en la St. Martin’s School of art en Londres, tras lo cual trabajó como ilustrador. Fue a partir de 1972, cuando comenzó a realizar sus primeras exposiciones de pintura.

Las composiciones de figuras de Leonard son un juego de llenos y vacíos, con un contraste de la representación figurativa y la abstracción. Su pintura contiene arreglos complejos de torsos, piernas y brazos. El dinamismo marca la concepción de sus pinturas y el movimiento físico real  es su tema principal. Está considerado uno de los principales pintores fotorrealistas de Gran Bretaña.
nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard
nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

nuncalosabre.Pinturas. Paintings - Michael Leonard

The Girl and Her Dog | Jeong Woo Jae

The Girl and Her Dog | © Jeong Woo Jae
El artista coreano Jeong Woo Jae pinta con detalles tan realistas que, tras la rápida mirada, estos óleos podrían confundirse con fotografías. Sin embargo, las cualidades pictóricas rápidamente se manifiestan en forma de pinceladas limpias, colores increíblemente vivos y la luz, y un perro desproporcionadamente grande.

«The Girl and Her Dog» es la exploración del artista de la unión entre el hombre y los animales. El propio Jeong dice: «Aunque la relación entre la mascota y el dueño es de superioridad humana, cada animal proporciona a su propietario con una fuente de consuelo, satisfacción de la necesidad humana básica de amistad y afecto
The Girl and Her Dog | © Jeong Woo Jae

The Girl and Her Dog | © Jeong Woo Jae

The Girl and Her Dog | © Jeong Woo Jae

The Girl and Her Dog | © Jeong Woo Jae

The Girl and Her Dog | © Jeong Woo Jae

The Girl and Her Dog | © Jeong Woo Jae

The Girl and Her Dog | © Jeong Woo Jae

The Girl and Her Dog | © Jeong Woo Jae
The Girl and Her Dog | © Jeong Woo Jae
All images © Jeong Woo Jae

Hyperrealistic Paintings of Popculture Icons – François Chartier

nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier
Después de haber trabajado en el mundo de la publicidad más de 25 años como director de arte e ilustrador, el artista canadiense François Chartier sintió la necesidad de buscar más a fondo su propia trayectoria artística. La pintura era la única dirección lógica que podía tomar su experiencia, su gusto personal, anhelos y formación.

El propio artista explica que a pesar de que sus pinturas son realistas, su objetivo es crear, a través de la superposición de los medios y el juego de la brocha, la ilusión de la profundidad y el sentido de la presencia más allá de lo que se encuentra en las fotografías. Los temas de muchas de sus obras exploran la relación de la luz con superficies reflectantes y transparentes. Su objetivo es contar una historia que expresa su visión única, para crear una imagen que al artista le motive y al espectador también.
Aquí os presento la serie dedicada a iconos de la cultura pop.
nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier

nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier

nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier

nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier

nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier

nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier

nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier

nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier

nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier

nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier

nuncalosabre. YHiperrealistic Paintings of Popculture Icons - François Chartier

Pinturas – Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria
El pintor hiperrealista Mario Soria vive y trabaja en Barcelona. Crea retratos de celebridades  como Andy Warhol, Woody Allen y Albert Einstein, en superficies con diferentes texturas que semejan ser objetos encontrados. Sus pinturas son representaciones realistas y extravagantes de la cultura pop estadounidense. Estas obras incluyen formas geométricas, líneas y otros elementos adicionales que son ilustrativos y audaces. El artista utiliza varias técnicas que incluyen la incorporación de objetos tridimensionales de colores brillantes que sobresalen de la superficie de la tela.

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

nuncalosabre.Pinturas - Mario Soria

Rainscapes – Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson
Según la propia pintora, Elizabeth Patterson, «esta serie nació de mis intentos de observar los patrones creados por el agua y la luz de noche en mi parabrisas durante una tormenta. Algunas gotas se convirtieron en riachuelos, borrando mi visión. A continuación, los limpiaparabrisas cambiarían por completo la imagen. Fue una muestra fascinante de todos los elementos que estimulan mi imaginación: una cualidad emocional sugerida por el agua, un punto de vista de aislamiento por el artista y constantemente cambiante colores y distancias en los paisajes.» 

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson
nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson
nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson

nuncalosabre.Pinturas - Elizabeth Patterson