Eduardo Gageiro (Sacavém, 1935) es un fotógrafo portugués que ha destacado por sus reportajes gráficos sobre la Revolución de los Claveles y la masacre de Múnich durante los Juegos Olímpicos de 1972.
Con apenas doce años vio publicada su primera fotografía en la primera página del Diario de Notícias y con 22 años comenzó a trabajar como reportero en elDiario Ilustrado. Después ha sido colaborador en O Século y en las principales publicaciones portuguesas, así como en la delegación portuguesa de la agencia Associated Press y como fotógrafo oficial del presidente Antonio Ramalho Eanes.
Su trabajo se puede incluir en gran medida en la fotografía humanista, con influencias de Henri Cartier-Bresson, Robert Doisneau y Willy Ronis y a lo largo de su trayectoria fotográfica ha recibido más de trescientos premios internacionales, entre los que se encuentran un segundo premio en el concurso de World Press Photo en 1974, o el primer premio en la 11ª Exposición de Fotografía de China en 2005.
Entre los libros que ha publicado se encuentran: Olhares 1951-1998 que lo realizó en colaboración con Antonio Lobo Antunes, Gente con José Cardoso Pires, Lisboa Operária con David Mourão-Ferreira, Revelações, Alentejo con Miguel Torga y Fotos de abril con textos de diversos autores.
En 2004 fue galardonado con la Orden del Infante Don Enrique.
Dentro de ti, ó cidade
O povo é quem mais ordena
Terra da fraternidade
Grândola, vila morena
Em cada esquina um amigo
Em cada rosto igualdade
Grândola, vila morena
Terra da fraternidade
Terra da fraternidade
Grândola, vila morena
Em cada rosto igualdade
O povo é quem mais ordena
À sombra duma azinheira
Que já não sabia a idade
Jurei ter por companheira
Grândola a tua vontade
Grândola a tua vontade
Jurei ter por companheira
À sombra duma azinheira
Que já não sabia a idade
Grândola, villa morena
Tierra de fraternidad
El pueblo es quien más ordena
Dentro de ti, oh ciudad
Dentro de ti, oh ciudad
El pueblo es quien más ordena
Tierra de fraternidad
Grândola, villa morena
En cada esquina, un amigo
En cada rostro, igualdad
Grândola, villa morena
Tierra de fraternidad
Tierra de fraternidad
Grândola villa morena
En cada rostro, igualdad
El pueblo es quien más ordena
A la sombra de una encina
De la que ya no sabía su edad
Juré tener por compañera
Grândola, tu voluntad
Grândola, tu voluntad
Juré tener por compañera
A la sombra de una encina
De la que ya no sabía su edad
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies