Live Music Show – Joy División (1979 – 1980)

nuncalosabre.Life
Actuaciones en directo del grupo de Manchester, Joy Division, de los conciertos ofrecidos en Bowdon, Yale y en el Apollo Theatre, ambos en 1979, y en Effenar, en 1980.

nuncalosabre.Life

Lista de canciones:

  1. She´s lost Control
  2. Shadowplay
  3. Leaders of Men
  4. Dead Souls
  5. Wilderness
  6. Love vill tear us apart
  7. Shadowplay
  8. Sound of Music
  9. Days of the Lords
  10. They walked in line
  11. I remenber nothing
  12. Transmission (encore)
  13. Digital
  14. New Dawn Fades
  15. Colony
  16. Autossugestion

Punk: Attitude (2005)

nuncalosabre.Punk: Attitude
«Punk: Attitude» es una película de Don Letts, realizada en 2005, en la que se explora la revolución y el género «punk» desde sus inicios, a mediados de la década de 1970, hasta su efecto en la música actual. El elenco es una verdadera lista de músicos y directores alternativos que ofrecen sus opiniones sobre lo que pudo haber sido la más grande revolución de la música.

La película comienza mostrando las raíces de la música «punk» desde muchos puntos de vista sobre diversos artistas y géneros que acentúan el principio del género, como el MC5 y The Velvet Underground. Procede cronológicamente a ordenar a través de los diversos artistas del movimiento «punk». Grupos como The Ramones, The Stooges, The Clash y Sex Pistols ocupan un lugar destacado en toda la película.  Las entrevistas están editados con clips en vivo y material histórico.

Femme/Object | Linder Sterling

nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling
“Los collages son una excelente manera de ‘deconstruir’ la forma de ver el mundo que nos imponen los demás”
El Museo de Arte Moderno de París alberga la exposición Femme/Objet’ de la artista Linder Sterling. A través de sus imágenes quiere reflejar a la mujer objeto que representa la publicidad.

Su obra supone una denuncia social a través del collage en el cual se fusionan fotografías pornográficas con objetos cotidianos, creando una estética trash.

nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling
nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling
nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling
nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling
nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling
nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling
nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling
nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling
nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling
 nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling

nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling

nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling

nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling

nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling

nuncalosabre.Femme/Object - Linder Sterling
All images © Linder Sterling

If (Lindsay Anderson 1968)

nuncalosabre.If (Lindsay Anderson 1968)



Título original: If…
Nacionalidad: Reino Unido

Año: 1968
Director: Lindsay Anderson
Guión: David Sherwin
Intérpretes: Malcolm McDowell, David Wood, Richard Warwick, Christine Noonan, Rupert Webster, Robert Swann, Hugh Thomas, Michael Cadman, Peter Sproule, Peter Jeffrey.
Duración: 111 minutos


Sinopsis: Un típico colegio masculino británico a finales de los años 60, en régimen de internado. Las viejas tradiciones se mantienen, intocables. La rígida estructura y los valores transmitidos son los mismos que en los días del imperio victoriano. Mick Travis, uno de los estudiantes, no está precisamente a gusto ni con lo uno ni con lo otro.

La acción se desarrolla en un internado inglés… uniformes escolares, disciplina británica y conservadurismo social, cultural y político. Todo opresiva, rígidamente post-victoriano.

Los franceses tenían la nouvelle vague, los americanos el incipiente Nuevo Hollywood y los ingleses andaban a vueltas con el free cinema, el pop art, la new thing y todo lo que los Jóvenes Airados (Angry Young Men) habían echado a rodar en la década de los 50. Las calles ardían por las revueltas estudiantiles, la contracultura, el situacionismo, el rock’n’roll y la evolución hacia el extremismo político.

nuncalosabre.If (Lindsay Anderson 1968)

If (el título está basado en el famoso poema de Rudyard Kipling) es una mezcla de todo eso. Puro pop en algunos momentos, descaradamente surrealista en otros, siempre experimental (alterna el color con el blanco y negro… mezcla imágenes hasta el punto de no saber si lo que estás viendo le está pasando realmente al protagonista o es fruto de su imaginación), y, por encima de todo, jodida, cruel, amoral. Curiosamente, a pesar de ser de 1968, tiene un aire rematadamente punk.

El director, Lindsay Anderson, rodó tres películas en total sobre el personaje de Mick Travis (siempre interpretado por el inquietante Malcolm McDowell). If… 1968, y otras dos tituladas Un Hombre Afortunado (O Lucky Man – 1973) y Hospital Britannia (Britannia Hospital – 1979).

Contenido extra:


If: Elink / Subs