The Deep – PES

nuncalosabre.The Deep - PES

El director de animación norteamericano PES acaba de publicar su hermoso corto stop motion del año 2010 «The Deep» en su canal oficial de YouTube, en alta definición. PES recrea el mundo submarino de los peces, las algas y otras formas de vida acuática con antiguas herramientas de mano, pinzas, lentes de cine, pomos, grifos, cadenas, etc..

nuncalosabre.The Deep - PES

The Enchanted Drawing – J. Stuart Blackton (1900)

nuncalosabre.The
«The Enchanted Drawing» es una obra histórica, realizada por J. Stuart Blackton en 1900, ya que plantea un primigenio ejercicio de animación consistente en trucos de sustitución al estilo de Meliés. Este paso tuvo lugar gracias al encuentro de Blackton con Albert E. Smith, Edison y los fundadores de la Vitagraph.
Un caricaturista, representado por el mismo Blackton, elabora el rápido dibujo de un rostro; interactuando con él y con los objetos que el dibujante plasma en papel para luego extraerlos del dibujo y trasponerlos a la realidad, como por arte de magia.

Live Music Show – Joy División (1979 – 1980)

nuncalosabre.Life
Actuaciones en directo del grupo de Manchester, Joy Division, de los conciertos ofrecidos en Bowdon, Yale y en el Apollo Theatre, ambos en 1979, y en Effenar, en 1980.

nuncalosabre.Life

Lista de canciones:

  1. She´s lost Control
  2. Shadowplay
  3. Leaders of Men
  4. Dead Souls
  5. Wilderness
  6. Love vill tear us apart
  7. Shadowplay
  8. Sound of Music
  9. Days of the Lords
  10. They walked in line
  11. I remenber nothing
  12. Transmission (encore)
  13. Digital
  14. New Dawn Fades
  15. Colony
  16. Autossugestion

Alice (Neco Z Alenky) – Jan Svankmajer (1988)

nuncalosabre.Alice (Neco Z Alenky) - Jan Svankmajer (1988)

«Alice (Neco Z Alenky)«, es una adaptación de la obra de Lewis Carroll «Alicia en el País de las Maravillas, realizada por Jan Svankmajer.

En este caso, la historia está narrada por la propia Alicia, que se desdobla para hacer de narrador, del cual sólo se ve la boca, y de la protagonista de la trama. El ritmo es lento y se obsesiona con los detalles, los gestos y la composición surrealista de cada escena. Los diálogos son muy escasos, transmitiendo en la mayoría de las escenas mucho más las acciones de los personajes y el aura que se respira.

Jan Svankmajer, es un artista gráfico, escultor, diseñador y poeta surrealista checo, célebre por sus películas de animación, que han influido en importantes cineastas como Tim Burton, Terry Gilliam, los Hermanos Quay y muchos otros.

En sus películas, Svankmajer trabaja con muñecos, utilizando la técnica de stop-motion. No obstante, ha empleado también actores reales, máquinas, figuras de arcilla, muñecas antiguas, esqueletos de animales y otras muchas cosas. Consigue crear un clima de pesadilla, lo que no impide que sus filmes sean, al menos en cierto modo, divertidos. Se ha inspirado en las obras de autores literarios como Edgar Allan Poe, Lewis Carroll y la leyenda germánica del Doctor Fausto (que ha servido de inspiración a muchos autores también).

Bottle – Kirsten Lepore (2010)

nuncalosabre.Bottle - Kirsten Lepore (2010)

Dos solitarias criaturas de lugares geográficos totalmente opuestos se conocen mediante el mar y una botella que transporta sus mensajes transoceánicos, pequeños objetos que cada uno recolecta de su ambiente.

Kirsten Lepore es una directora y animadora con sede en Los Ángeles, con un MFA de CalArts. Recientemente apareció como un talento en ascenso en revistas como Shots Magazine, Animation Magazine, Focus Features y ha sido nombrada una de las 50 personas más creativas del 2011 por la revista Creativity. Con una lista de clientes que incluye MTV, Yo Gabba Gabba, Newsweek, Whole Foods, Toyota, Facebook, Nickelodeon, Nestlé, y la revista Glamour. Su trabajo ha aparecido en televisión, webs y en varios festivales internacionales de cine.

nuncalosabre.Bottle - Kirsten Lepore (2010)

nuncalosabre.Bottle - Kirsten Lepore (2010)

Papillons de nuit – Raoul Servais (1997)

nuncalosabre.Papillons de nuit - Raoul Servais (1997)

«Papillons de nuit» es un cortometraje de animación dedicado e inspirado en el mundo visual del pintor belga Paul Delvaux.  La acción se desarrolla en una sala de espera de trenes en la que se descubren varias figuras petrificadas que son traídos a la vida por la llegada de una hermosa mariposa azul.

Nacido en 1928 y fundador del primer departamento universitario de Europa para la animación, el belga Raoul Servais, es uno de los grandes de la animación mundial. Su obra ha sido reconocida por la crítica y reiteradamente ha recibido premios tan importantes como la Palma de Oro en el Festival de Cannes, Primer Premio en el Festival de Venecia; el Gran Premio y el Premio Internacional de la Crítica en el Festival de Annecys y el Premio Especial del Jurado en el Festival de Valladolid.
nuncalosabre.Papillons de nuit - Raoul Servais (1997)

nuncalosabre.Papillons de nuit - Raoul Servais (1997)

Live Music Show – Thelonious Monk Plays Duke Ellington: Solo Piano, Berlin 1969

nuncalosabre.Live Music Show - Thelonious Monk Plays Duke Ellington: Solo Piano, Berlin 1969
En noviembre de 1969 Thelonious Monk apareció en el Berliner Jazztage («Berlin Jazz Days», ahora conocido como JazzFest Berlin) y tocó una serie de piezas de Duke Ellington en solo de piano. Monk aportó su propio genio peculiar – el estilo de percusión de bordes dentados y disonancia armónica – a las elegantes melodías de Ellington. El resultado fue mágico.

En el vídeo de que os presento, Monk toca cuatro composiciones de Ellington – «Satin Doll», «Sophisticated Lady», «Caravan» y «Soledad» – seguido por uno de los suyos, «Crepuscule Con Nellie», antes de unirse al trío de Joe Turner en la actuación de «blues for Duke.» El trío incluye Turner en piano, Hans Rettenbacher en el bajo y Stu Martin en la batería. 

Vía: Open Culture